En muchos museos usted se encontrará con miembros entusiastas del staff que entienden que los medios sociales pueden jugar un importante papel en un museo, pero que se dan cuenta de que es difícil convencer de esto al equipo o consejo de administración o al gobierno local, que gestionan el servicio para permitirles proceder.
Las Directrices En Medios Sociales son una forma de ayudar a aquellos con esta preocupación, mostrando que usted está gestionando cualquier riesgo asociado con los medios sociales y estableciendo límites claros sobre cómo el personal del museo participará en estos sitios web.
Otro hilo conductor para crear Directrices En Medios Sociales puede ser que un número creciente de personas de su organización quieren usar los medios sociales y como esta actividad está descentralizada, usted necesita proporcionar una guía a través de su museo.
Si usted está justo empezando a utilizar los medios sociales en favor de su museo y no está presionado por formalizar el trabajo que hace a partir de la administración, entonces probablemente no necesite directrices, pero como tiene que enfrentarse a las herramientas de los medios sociales, es importante que comparta lo que aprenda creando directrices para su organización.
Estas directrices estarán formadas normalmente por:
- Una visión general de lo que el museo está intentando conseguir con los medios sociales.
- Procedimientos de aprobación y contactos
- Uso personal del medio social
- Tono de voz cuando se hable en nombre del museo
- Cómo deberían atribuirse las imágenes y cuestiones de copyright.
- Cómo debería reproducirse la imagen del museo en las redes sociales
- Cómo gestionar las quejas
- Un directorio de todas las redes sociales en las que el museo esté activo
- Medición del éxito
Las directrices de su medio social deberían ser un documento vivo que cambie frecuentemente a medida que evoluciona la forma en que el museo utiliza los medios sociales.
Las Directrices en Medios Sociales de National Museums Scotland y esta lista de Directrices en Medios Sociales sin Ánimo de Lucro ofrecen una valiosa visión sobre cómo deberían ser estos documentos.