Crear un Plan Editorial en los Medios Sociales para un Museo

Actualizar la presencia en los Medios Sociales para tu museo puede resultar abrumador, con actualizaciones en Twitter y Facebook que por sí solas demanden quizás media hora de trabajo en su atareado día.

Una forma de afrontar esto es mediante un Plan Editorial en los Medios Sociales, que se utiliza para planificar su contenido para la semana o incluso para todo el mes.

Jesse Ringham, jefe de Digital Communications en el TATE me dijo: “Tenemos una reunión semanal que reúne a gente de nuestra prensa, marketing, experiencia del visitante y equipos digitales para tratar qué funcionó la semana anterior, lo que tenemos que colgar y lo que planeamos para la siguiente semana. Esto significa que sabes qué necesitas hacer cada día y te da más tiempo para responder a los tweets o publicaciones de Facebook procedentes del público”.

Un calendario editorial no sustituye al tweeting reaccionario o las publicaciones de Facebook, pero actúa como una espina dorsal para su actividad en los medios sociales, asegurando que su público reciba contenido fresco e interesante incluso cuando usted está ocupado.

Tal como describió Jesse en el caso del TATE, la forma ideal de crear este plan es mediante una rápida reunión semanal, que proporciona un foro para que la gente de su museo haga sugerencias. El contenido debería dirigirse por la meta general de su actividad en los medios sociales y por el público con el que cada red le conecta.

Además de reunir diferentes opiniones de toda la organización, una reunión editorial puede repartir el trabajo que necesita hacerse entre un grupo de personas.

Algunas actividades como bloguear tienen una especial demanda y es por ello esencial que la carga de crear contenido no esté sólo sobre una persona, no sólo por el tiempo que exige esto, sino también porque conseguirá mejor contenido si se incluye una variedad de voces y opiniones.

Señale el contenido que publicará día a día en las plataformas de los medios sociales en las que esté activo y trate y establezca características normales que le hagan la vida más sencilla. Es una gran idea duplicar algún contenido que publicó en Facebook en el Twitter y viceversa.

Algunos museos utilizan un software de calendario basado en la web, tal como Google Calendar, para compartir su calendario de los medios sociales con los colegas. Esto es especialmente útil cuando un grupo de personas está enviando el plan editorial en diferentes canales de medios sociales.

Una vez que se aceptó el plan, pueden programarse actualizaciones automáticas utilizando una web de terceros como Hootsuite. Esta web es especialmente útil para planificar actualizaciones el fin de semana.

Una reunión editorial para los medios sociales también puede ser un foro para la gestión interna, por ejemplo acordando una etiqueta Hashtag para una exposición o evento que se utilizará en todas las plataformas de los medios sociales.

¿Cómo planea su museo su actividad en los medios sociales? Por favor, no dude en compartir sus ideas en los comentarios de abaj.

1 Respuesta to “Crear un Plan Editorial en los Medios Sociales para un Museo”

  1. Por lo general las soluciones están mas cerca de lo que uno cree.

    Es fundamental que las reuniones de pauta detecten lo simple que es ordenar y entregar contenidos que diariamente se están generando en los museos.

    La pregunta es ¿si estamos traspasando los contenidos a nuestros visitantes?.

    Christian.

Deja un comentario